Subdiario de Bancos
Generación de subdiario de bancos para contabilidad, con movimientos detallados por cuenta. Permite obtener información contable detallada de las operaciones bancarias.
¿Cómo funciona?
Proceso de Generación
- Selección de Período: Se define el período del subdiario
- Selección de Cuentas: Se seleccionan las cuentas bancarias
- Aplicación de Filtros: Se aplican filtros específicos
- Procesamiento de Datos: Se procesan los movimientos bancarios
- Generación de Subdiario: Se genera el subdiario contable
- Exportación de Resultados: Se exportan los resultados
Información Incluida
- Fecha de Movimiento: Fecha del movimiento bancario
- Número de Comprobante: Número de referencia del movimiento
- Concepto: Descripción del movimiento
- Debe: Monto del debe (si aplica)
- Haber: Monto del haber (si aplica)
- Saldo: Saldo después del movimiento
- Cuenta Contable: Cuenta contable asociada
Tipos de Subdiario
- Subdiario por Cuenta: Subdiario específico por cuenta bancaria
- Subdiario Consolidado: Subdiario de todas las cuentas
- Subdiario por Período: Subdiario por período específico
- Subdiario por Tipo: Subdiario filtrado por tipo de movimiento
Consejos y Recomendaciones
💡 Mejores Prácticas
- Genera subdiarios regularmente para control contable
- Verifica la conciliación con el banco antes de generar
- Exporta los subdiarios para análisis externos
- Mantén un registro de subdiarios generados
- Revisa los movimientos antes de cerrar períodos