Carga de Comprobante de Proveedor

Permite ingresar facturas, notas de crédito y otros comprobantes de proveedores. Registra las obligaciones comerciales con proveedores para el control de cuentas corrientes.

¿Cómo funciona?

Proceso de Carga

  1. Selección de Proveedor: Se selecciona el proveedor del comprobante
  2. Ingreso de Datos: Se ingresan los datos del comprobante (número, fecha, monto)
  3. Validación de Datos: Se validan los datos fiscales y comerciales
  4. Cálculo de Impuestos: Se calculan IVA, retenciones y otros impuestos
  5. Registro del Comprobante: Se registra el comprobante en el sistema
  6. Actualización de Saldo: Se actualiza el saldo de la cuenta corriente

Validaciones del Sistema

  • CUIT del Proveedor: Debe estar registrado en el sistema
  • Datos del Comprobante: Número, fecha y monto deben ser válidos
  • Cálculos de IVA: Los montos y cálculos deben coincidir con el comprobante físico
  • Comprobantes Duplicados: El sistema puede rechazar comprobantes duplicados
  • Datos Fiscales: Verificación de datos fiscales del proveedor

Estados del Comprobante

  • Pendiente: Comprobante ingresado, esperando pago
  • Pagado: Comprobante cancelado total o parcialmente
  • Rechazado: Comprobante con errores o duplicado
  • Anulado: Comprobante anulado por algún motivo

Consejos y Recomendaciones

💡 Mejores Prácticas

  • Verifica que los datos del proveedor estén completos antes de cargar comprobantes
  • Revisa cuidadosamente los montos y cálculos de impuestos
  • Documenta cualquier diferencia o ajuste realizado
  • Mantén un registro de comprobantes rechazados y sus motivos
  • Utiliza la búsqueda para evitar cargar comprobantes duplicados