Liquidación de Sueldos
Permite procesar la liquidación de sueldos y jornales para todos los empleados, calculando automáticamente haberes, descuentos, aportes y generando los recibos correspondientes.
¿Cómo funciona?
- El usuario accede a la opción Liquidación de Sueldos desde el menú Entidades > Empleados.
- Selecciona el período de liquidación (mes/año) y los empleados a procesar.
- El sistema carga automáticamente los datos de asistencia, horas trabajadas y licencias.
- Se calculan los haberes: sueldo base, antigüedad, presentismo, horas extras, etc.
- Se aplican los descuentos: aportes jubilatorios, obra social, sindicato, etc.
- Se generan los recibos de sueldo y se actualiza el historial de liquidaciones.
- Se pueden exportar los reportes de liquidación para contabilidad.
Validaciones y Reglas
- El período de liquidación debe ser válido y no estar ya procesado.
- Los empleados deben estar activos y tener datos de sueldo configurados.
- Los datos de asistencia deben estar completos para el período.
- Los cálculos deben respetar la normativa laboral vigente.
- Solo usuarios autorizados pueden procesar liquidaciones.
- Se debe validar la integridad de los datos antes de confirmar.
Tips y Recomendaciones
- Verifica que los datos de asistencia estén completos antes de liquidar.
- Revisa los cálculos de horas extras y licencias antes de confirmar.
- Guarda los reportes de liquidación para auditorías y contabilidad.
- Procesa las liquidaciones en orden cronológico para evitar inconsistencias.
- Utiliza los filtros para liquidar empleados específicos cuando sea necesario.
- Verifica que los aportes y descuentos estén actualizados según la normativa.
Estados posibles
- Pendiente: Liquidación iniciada pero no completada.
- En Proceso: Liquidación siendo calculada por el sistema.
- Completada: Liquidación procesada exitosamente.
- Con Errores: Liquidación completada pero con inconsistencias.
- Anulada: Liquidación cancelada por algún problema.
- En Revisión: Liquidación pendiente de verificación manual.